Mariposario La Mesita
Primer Mariposario Comunitario de Oaxaca
¿Cuál es la importancia ambiental de un mariposario?
Conservación y Biodiversidad
Los mariposarios no solo son lugares de belleza, sino también santuarios vitales para la conservación de especies. Ayudan a mantener la biodiversidad, protegiendo mariposas y plantas esenciales para su supervivencia. Al visitar un mariposario, contribuyes a la preservación de estos delicados ecosistemas.
Educación Ambiental para Todos:
Un mariposario es una herramienta educativa poderosa, que conecta a las personas con la naturaleza. Enseña sobre la importancia de polinizadores, como las mariposas en nuestro ecosistema, y cómo cada pequeña acción cuenta para proteger nuestro planeta. Ven y descubre cómo puedes hacer la diferencia.
Nuestro objetivo es ser un espacio educativo novedoso que promueva la conservación, protección, educación ambiental y el aprovechamiento de los recursos naturales de una manera sustentable.
En el mariposario la Mesita reproducimos mariposas de San Pablo Etla y sus alrededores en un jardín de plantas y flores de la región o naturalizadas es decir, plantas que han sido introducidas en México hace muchos años y se han adaptado a la región.
CICLO DE VIDA DE UNA MARIPOSA
El huevo o Embrión
Todo empieza con un pequeño huevo (miden entre 0.25mm y 1mm de diámetro), en una hoja, la colocación de huevos varía según la especie, muchas veces más de 100 huevos son colocados en hileras agrupadas entre sí, dentro, la magia de la vida se desarrolla.
La Oruga:
De un huevo emerge una hambrienta oruga, su único objetivo es encontrar a su planta huésped. Se dedicará a comer, crecer y obtener la energía necesaria para sus transformaciones. Esta fase es vital, se protegerá en un lugar resguardado y lejos de posibles depredadores para después transformarse en crisálida o pupa.
Pupa o Crisálida:
En la fase crisálida, la oruga se transforma dentro de un capullo. Es un proceso asombroso donde ocurre una metamorfosis total. La larva transforma sus partes corporales en aquellas que en el estado adulto necesitará para su nueva vida como mariposa.
La Mariposa:
Una vez terminada esa etapa emerge la mariposa, rompe la cobertura de la crisálida desplegando sus hermosas alas para volar con sus hermosos colores. Un espectáculo de la naturaleza que no te puedes perder.
¡Ven y vive esta maravilla en persona!
El ciclo completo
El ciclo de vida se completa cuando la mariposa pone nuevos huevos, y todo comienza de nuevo. Conéctate con la naturaleza y sé testigo de este ciclo en nuestro mariposario.